
Hace ya varios días cambió mi forma de ver las cosas, de entenderlas y si bien ahora quizás no me encuentro en el apogeo de esta filosofía (no me gusta el término), sí me sigo sintiendo enteramente identificado con su dogma. Este cambio no fue producto de una revelación, ni de una experiencia cercana a la muerte ni nada de esas boludeces, simplemente creo que se trata de una nueva fase de un proceso reflexivo que me viene acompañando desde hace un tiempo y que supo danzar por todos lados. Empecé a verme como el responsable de todo lo que me pasa, bueno o malo y dejar de culpar a la suerte. Entendí que de mí depende el arrepentimiento y la satisfacción, la dicha y el desconsuelo. Quizás parezcan clichés pero la verdadera toma de conciencia de todo esto significó un cambio radical en mi conducta, me invadió un optimismo entrelazado a una sed de acción pocas veces visto en mi persona y eso a su vez llevó a un sincero disfrute de la vida. Suena muy a Bucay pedorro pero no busco dar consejos ni lecciones de nada, tampoco caer en una reivindicación sin fundamento del carpe diem, aunque sí es cierto que comprendí que la apatía, el desinterés, la desidia son cánceres que lo consumen a uno y que la mejor manera de enfrentarlos es el provecho del presente. Nunca más voy a tener 21 años y el vértigo que esto me genera no puedo otra cosa que canalizarlo en verbo, en acción. Por supuesto que esto tiene que ir de la mano de un profundo cuestionamiento y replanteo de las cosas, de lo contrario la inercia te termina llevando devuelta a la apatía. De nuevo, no me considero nadie para decirle a la gente qué hacer o no, o qué pensar, solamente comparto mi experiencia. Citando al prestigioso intelectual amante del bijou: "por lo menos así lo veo yo".
como se hace para comentar aca?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarexelente. 21 años y te das cuenta de cosas que gente de 80 no pudo ver en toda su vida. Será muy "bucay puto culo roto" (?) pero si vas a vivir, viví bien y cuando mueras, morite sabiendolo. Un abrazo.
ResponderEliminarPD: dejá de ser careta vení a hacer un poco de shoegaze.
Pasé por simple curiosidad, sobretodo me llamo la atención el nombre del blog. Y, el otoño es la estación que más me gusta, je.
ResponderEliminarEl texto me hizo sentir bastante identificada, creo que en esta edad de los 20, por así decirlo, no sé por qué no tengo la respuesta, es una constante búsqueda y al mismo tiempo la necesidad (esa sed como vos decis) de acción y de reconocernos y creernos protagonistas de nuestra propia vida para poder "anclar" en algun lado...
Se me vino a la cabeza un poema de Alejandra Pizarnik y lo dejo para compartirlo:
MUCHO MAS ALLÁ
"¿ Y si nos vamos anticipando
de sonrisa en sonrisa
hasta la última esperanza?
¿Y qué?
¿Y qué me das a mí,
a mí que he perdido mi nombre,
el nombre que me era dulce sustancia
en épocas remotas, cuando yo no era yo
sino una niña engañada por su sangre?
¿A qué , a qué
este deshacerme, este desangrarme,
este desplumarme, este desequilibrarme
si mi realidad retrocede
como empujada por una ametralladora
y de pronto se lanza a correr,
aunque igual la alcanzan,
hasta que cae a mis pies como un ave muerta?
Quisiera hablar de la vida .
Pues esto es la vida,
este aullido, este clavarse las uñas
en el pecho, este arrancarse
la cabellera a puñados , este escupirse
a los propios ojos, sólo por decir,
sólo por ver si se puede decir:
"¿es que yo soy? ¿ verdad que sí ?
¿no es verdad que yo existo
y no soy la pesadilla de una bestia?".
Y con las manos embarradas
golpeamos a las puertas del amor.
Y con la conciencia cubierta
de sucios y hermosos velos,
pedimos por Dios.
Y con las sienes restallantes
de imbécil soberbia
tomamos de la cintura a la vida
y pateamos de soslayo a la muerte.
Pues esto es lo que hacemos.
Nos anticipamos de sonrisa en sonrisa
hasta la última esperanza."
Bueno era eso Mar, segui posteando! Y nos estamos cruzando seguramente por las ulas de "MarceloT", Ah! soy Guillermina (de la facu, sociología) Besos!
Uh, es como una sensación muy difícil de explicar. Me pasó.
ResponderEliminarVamos con la música,
Abrazo.
Wow que raro leer ese tipo de comentarios de vos... Me alegro que hoy pienses así... Se vive mejor pensando así.
ResponderEliminarBesitos Martiiin